
El dirigente del PRD detalló que el acuerdo constaba de dos páginas y afirmó que el religioso y mediador le habían expresado su disposición de servir como testigo a la firma de un acuerdo en el PRD. Sin embargo, Jáquez explicó que al parecer el objetivo era no otorgar la amnistía a los dirigentes de inmediato sino que se dejaría para una segunda etapa del acuerdo. Según fuentes de elCaribe, Mejía en principio habría estado de acuerdo, pero que uno de sus allegados lo convenció de que llegar a un convenio que no incluyera su retorno al PRD no era conveniente políticamente para él. “Parece que el compañero Hipólito decidió hacerle caso a algunos de los miembros de su equipo, pero yo no voy a dar nombres”, expresó Jáquez entrevistado por elCaribe. Incluso, en su discurso durante la reunión del CEN, Mejía reveló que la tarde del miércoles había expresado su disposición de claudicar a su lucha en el PRD.
Brillaron por su ausencia
En la reunión del CEN que realizó el grupo de Mejía en el Club Los Prados brillaron por su ausencia Enmanuel Esquea Guerrero, quien aspira a la presidencia del PRD y que se ha mantenido al lado de Mejía en la guerra que libra por el control del PRD con Vargas. También Guido Gómez Mazara, Alfredo Pacheco, Eligio Jáquez y Neney Cabrera.
Es difícil recomponer al PRD, pero no imposible
Hatuey De Camps, expresidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), afirmó que lograr la recomposición del partido opositor no es una tarea fácil debido al nivel de deterioro entre las facciones de Miguel Vargas e Hipólito Mejía. El político expresó su disposición de seguir contribuyendo para que el PRD logre la unidad. Igualmente, confirmó que Vargas se le acercó para expresarle que se unan en un frente de oposición al Gobierno.
Fuente: El Caribe