
Plantea también que haya un miembro del Comité Político enlace de cada provincia, dos en la provincia Santo Domingo, uno en Santiago y uno en el Distrito Nacional, para supervisar los trabajos y sostener encuentros con los dirigentes de su provincia por lo menos una vez al mes. Otra sugerencia es que el Comité Político del PLD debe formalizar las alianzas electorales con otras organizaciones antes de escoger a los candidatos a cargos de elección popular.
La propuesta para la escogencia de los 100 nuevos miembros del Comité Central, otorga 20 al Comité Político; 16 nacionales por el voto universal y simple y nueve en las seccionales del exterior. Los restantes 55 serían escogidos por votación local. En la recopilación se desechó la propuesta de varios representantes del sector externo del PLD para que los presidentes de movimientos pasen al Comité Central.
Plantean crear la unidad de fiscalización y control
Según consta en la recopilación de los “documentos de áreas de los organismos del partido” en el marco de su congreso el PLD se propone crear la Unidad de Fiscalización, Evolución y Control, que sería un órgano colegiado integrado por los titulares del secretariado orgánico. Ese organismo deberá entregar informes mensuales al Comité Político.
Fuente: El Caribe