SANTO DOMINGO. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no ha sido antireeleccionista desde su nacimiento, ya que la reelección fue atacada de manera circunstancial, teniendo como adversario a Joaquín Balaguer.
El dirigente fundador del PLD, Franklin Almeyda, argumenta que la reelección no era un tema conceptual, sino de forma en el pensamiento boschista, y que puede variar, conforme a las circunstancias.
“He sostenido que mientras más insistan con ese tema, mas fortalecen a Leonel. No se trata de una resistencia a la reelección, no; es que ella no es necesaria para que el PLD retenga el poder”, subrayó.
Recuerda que Juan Bosch sostenía que Balaguer había sido víctima del frente oligárquico en 1962, y que el PRD podía apoyarlo en 1970, si se comprometía a ejecutar unos 7 puntos, entre ellos la nacionalización de la Gulf and Western, la banca extranjera y otros puntos para desarrollar el capital nacional.
Almeyda sostuvo que la propuesta de Bosch fue traída desde España, por Jottin Cury en diciembre de 1969, y leída ante José Francisco Peña Gómez, Antonio Abreu, Milagros Ortiz y él.
Afirmó que Peña Gómez se resistió a que el documento fuera presentado a Balaguer, por lo que se diluyó.
Observó que en la actualidad, peledeístas y personas del sector externo que desean seguir en sus cargos favorecen la reelección del presidente Danilo Medina, lo que fuera muy favorecido en el PLD, si no hubiera capacidad de otras propuestas.
“Hay temores de que el alto posicionamiento logrado en torno al gobierno se nos desplome, vista la resistencia antireeleccionista de componentes sociales que apoyan al gobierno”, dijo Almeyda.
Advirtió que quienes insisten con la reelección reducen las posibilidades de los que aspiran y son del mismo litoral de ellos.
Para José Tomás Pérez, ex secretario general del PLD, estimó que el sistema más conveniente para el país es el estadounidense, de una única reelección y de forma consecutiva.
Critica que el actual sistema de reelección alterna favorece a los ex presidentes, y no abre el camino a la alternabilidad con los nuevos talentos.
“Ahora mismo hay varios precandidatos en el PLD, pero no hay manera de que puedan competir con Leonel Fernández, que ya fue presidente tres veces. En el 2020, ¿quién podrá competir con Danilo Medina, que ha sido exitoso?”, expuso.