Miguel Vargas, presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), propuso ayer en Nueva York que el gobierno ponga en práctica lo que denominó “La Remesa del Saber”, mediante la cual serían identificados y contratados los mejores profesionales dominicanos en todo el mundo, para que acudan a su país a reforzar el sistema educativo.
Al participar en una entrevista en el canal hispano Telemundo, Vargas expuso que la inversión del 4% del Producto Interno Bruto en educación, no es garantía de que el sistema tenga adecuados niveles de calidad.
Explicó que son conocidos los tesoneros esfuerzos de los maestros y maestras dominicanos por capacitarse, “pero para que tengamos una educación de calidad, como la que nos demanda el mundo altamente competitivo de hoy, necesitamos hacer una inversión masiva en capacitación, actualización y evaluación de los recursos humanos que intervienen en el proceso”.
Expuso que si la administración del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no la pone en práctica, “lo haremos en el gobierno que vamos a encabezar a partir del mes de agosto de 2016, para lo que desde ahora empezamos a madurar ese importante proyecto.
“Se trata de nuestra primera propuesta como candidato presidencial, que decidimos lanzar aquí en Estados Unidos, donde hay una gran cantera de profesionales, técnicos y científicos que están dispuestos a ir a su país a llevar los conocimientos y las tecnologías aprendidas para impulsar el desarrollo y el bienestar de su pueblo”, puntualizó.
Vargas sostuvo también ayer un encuentro con el expresidente peruano Alejandro Toledo, con quien intercambió impresiones sobre la situación social, económica y política latinoamericana y lo que son opciones para impulsar un modelo de desarrollo sostenible, que genere bienestar y prosperidad para los pueblos de la región.