Empleados cancelados en Alcaldía de Santiago denuncian no les pagan sus prestaciones



SANTIAGO.-Empleados que fueron cancelados en la Alcaldía de Santiago de los Caballeros denunciaron que el el alcalde Abel Martínez no les ha pagado sus prestaciones labores correspondientes, pese a que la solicitud fue avalada por el Ministerio de Administración Pública.

El 08 de noviembre del 2016, Fátima Sánchez, del departamento de Recursos Humanos, en el Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros, selló como recibida la comunicación referida a esa institución por Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Pública, en referencia a los empleados cancelados.

En la carta se solicita al alcalde Abel Atahualpa Martínez Durán cumplir con lo establecido en el artículo 62, de la ley 41-08, de Administración Pública, para que se paguen las prestaciones laborales a Amada Mercedes Jiménez Peña, quien durante 22 años sirvió al ayuntamiento de Santiago. Al momento de su despido, el 20 de septiembre del 2016, era asistente de contabilidad.

Aunque Amada Mercedes ha iniciado un proceso legal para lograr que le paguen lo que le corresponde por ley, las autoridades municipales, no le dan respuesta de su caso.

En la comunicación del MAP se exige al alcalde Abel Martínez entregar el pago correspondiente a la señora Amada Mercedes Jiménez Peña, a quien según el cálculo, también entregado a Recursos Humanos en la Alcaldía, debe pagársele RD$ 221, 128.32.00, conforme con la ley 41-08, en un plazo no mayor de 15 días después del despido, pero han pasado cerca de siete meses y su drama es cada vez más sombrío.

“Yo trabajé en el último año de la gestión de José Ramón Fadul (Monchy), en 1993, luego renuncié y regresé cuando ganó José Enrique Sued, el 21 de octubre de 1994”, afirmó Amada Mercedes, al equipo de Acento.com.do.

En esta situación de incertidumbre también está Carmelo Barrio Olivo, a quien según el cálculo del MAP, registrado el 16 de enero del 2017, se le debieron pagar RD $ 85, 886.79. 00.

No obstante, la situación de Barrio Olivo, cancelado el 20 de septiembre del 2016 y quien se desempeñó como asistente del director de Relaciones Públicas, Nelson Manuel Abreu Lora, con un sueldo de RD$ 250, 000.00 mensuales, tiene una variante.

Según explicó el ex empleado, su caso ha sido señalado por la gestión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), como uno de los expedientes que se le aplicaría la resolución 96-2015, emitida por el MAP, en la cual se le da potestad a los ayuntamientos de hacer la clasificación de los empleados municipales en varias categorías. Esta medida dejaría a muchos de los cancelados sin prestaciones laborales.

Barrio Olivo afirma que según le han informado, solo tiene derecho al pago de las vacaciones y una proporción de del sueldo número 13, pero no al monto que les correspondería si se tomara en cuenta las prestaciones laborales.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Consentimiento de cookies

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta el uso de Cookies

Detalles de Cookies